Logo Pachamama Turismo

¿Quiénes somos Nosotros?

Pachamama Turismo Alternativo es un operador local de viajes creado en el 2001 con la finalidad de promover un turismo responsable, sostenible y alternativo en Perú.

Pertenecemos a la familia CIAP, una organización de artesanos peruanos que apoya al comercio justo y la economía social.

Nosotros

Pachamama considera la sostenibilidad económica como una base, la sostenibilidad social como principio ético y la sostenibilidad medioambiental (natural y cultural) como sustento de desarrollo turístico. Por ende, trabajamos en colaboración con las comunidades locales y los artesanos, fomentando su participación en proyectos de desarrollo sostenible. Así nuestros programas turísticos ofrecen a los viajeros no sólo la oportunidad de descubrir los atractivos turísticos tradicionales, sino sobre todo, queremos compartir las tareas cotidianas y las costumbres de las comunidades locales, respetando su cultura y preservando el medio ambiente; buscando involucrar al viajero responsable en el desarrollo local de nuestros pueblos. Nuestra empresa está ubicada en Lima donde se realiza la coordinación general a cargo de Pamela. Además, contamos con coordinadores locales en cada región del Perú: Lima; Puno; Arequipa; Cusco; Trujillo, Chiclayo y Cajamarca; Chachapoyas; y en Bolivia. Nuestra experiencia en el sector del turismo alternativo, nos permite adaptar los programas a sus deseos y poner a su disposición la logística necesaria para la organización de su viaje.

La Ciap

La familia CIAP cuenta con 4 miembros, empresas independientes con personalidad jurídica propia:

Compromiso Sostenible

Pachamama tiene como prioridad fomentar la participación de las comunidades y de los turistas en la preservación del medio ambiente.

El turismo responsable y alternativo

El turismo alternativo, se consibe como un turismo diferente al tiurismo de masas. Se trata de un turismo que respeta la cultura y la naturaleza de los destinos, que promueve la participación de las comunidades locales y que busca la sostenibilidad del destino.

El turismo responsable, trabaja bajo los principios del desarrollo sostenible y fomenta una actitud respetuosa entre sus diversos actores y frente a los destinos visitados.

Nuestra misión

Pachamama tiene como prioridad fomentar la participación de las comunidades y de los turistas en la preservación del medio ambiente, y en el desarrollo socio económico local. En este sentido proponemos circuitos de turismo responsable y alternativo tomando en consideración los siguientes criterios:

Alianzas de trabajo y Comunidades

  • Centro Bartolomé de las Casas – Cuzco (Ruta de las tejedoras).
  • CESVI, Asoc. Italiana – Puerto Maldonado (Ecoturismo en comunidad de Baltimore – Tamabopata).
  • ONG Latitud Sur – Iquitos.
  • Asociación Alma de Mujer, Amantani – Puno.
  • Comunidad de Patacancha – Cuzco.
  • Comunidad Awayllano – Taquile – Puno.
  • Comunidad de Atuncolla – Peninsula de Capachica- Puno.
  • Comunidad Sibayo, Canocota-Arequipa.
  • Comunidad Ashaninka San Miguel de Mariankari – Chanchamayo.

Nuestras Acciones y Proyectos

Pachamama apoya a las organizaciones artesanales y a las comunidades locales a través de proyectos y entablando alianzas con ONGs y gobiernos locales, para mejorar los servicios turísticos y fomentar el desarrollosostenido de las comunidades.
Algunas acciones que hemos desarrollado:

  • Apoyo a la Asociación Sur Andino para implementación de albergue en Chinchera, Puno.
  • Implementación de baños en ecológicos en la Isla Los Uros a la Asociación Chumi – Puno.
  • Adecuación y asesoramiento para la implementación de Casas de alojamiento y servicios de alimentación, en la Asoc. Alma de Mujer en Amantani.
  • Proyecto: Talleres Artesanales, modelo para el turismo vivencial con Artesanos Ichimay Wari – Lurín y Artesanos Tawaq – Lima.
  • Alianza con la ONG francesa Solidaire Monde para la creación de un Operador Turístico Local en Huancavelica con la finalidad de promover un turismo vivencial en la Comunidad de Sacsamarca.
  • Convenio con LATITUD SUR (ONG franco peruana), cuyo objetivo es compensar las emisiones de carbono emitidas por los viajes de los clientes de PACHAMAMA a través de la plantación de árboles en zonas deforestadas.

Certificados y miembro

  • CIAP
  • APCER
  • Mincetur
  • Peru
  • Tourism Concern
  • Petit Fute
  • ATD
Machu Picchu Maravilla del mundo

Viaja a tu medida

Personaliza tu viaje y descubre destinos turísticos con el sello global de SAFE TRAVELS

Más Información